

The Wild World Of Dav 
🇧🇪 BELGIQUE
David, también conocido bajo el seudónimo "The Wild World of Dav", es un apasionado de los mundos fascinantes de la terrariofilia y la acuariofilia.
En sus redes sociales, David comparte cada día su amor por los reptiles y las criaturas acuáticas con su comunidad. De carácter alegre y dinámico, lleva a sus seguidores a descubrir la realización de sus diversos y cautivadores proyectos.
¿Cómo descubriste tu pasión por la terrariofilia?
Empecé primero con la acuariofilia y, posteriormente, me interesé por la terrariofilia, pero sobre todo por las plantas exóticas. Para mí, los universos de la acuariofilia y de la terrariofilia están ligados; en un acuario hay, por supuesto, peces, pero también plantas, como en un terrario. En general, empiezas cuidando plantas de interior, luego te interesas por otras plantas y, en mi caso, por las exóticas. Después, poco a poco y aprendiendo más sobre el tema, comencé a interesarme por los animales que eventualmente podría tener.
En resumen, a diferencia de muchos apasionados de la terrariofilia, yo diría que desde el principio me interesé más por la flora que por la fauna. Y para serte sincero, ¡mi primer terrario estaba compuesto de plantas carnívoras!
¿Qué te motivó a compartir tu experiencia?
Personalmente, pienso que cada persona que tiene una pasión, sea la que sea, siente ganas de compartirla con otras personas apasionadas o, por qué no, ¡de darla a conocer!
El hecho de compartir esta pasión me fue grandemente facilitado por Instagram, que me permite llegar a la comunidad interesada por la acuariofilia y/o la terrariofilia, y poder intercambiar fácilmente con ella en el día a día.
Lo que me gusta no es solo hablar de mis éxitos y dar consejos; también es compartir mis fracasos y recibir igualmente consejos, que a menudo me resultan de gran ayuda. Es, simplemente, un intercambio de experiencias entre apasionados.
¿Tienes reptiles o anfibios? Si no, ¿qué especie elegirías?
Por el momento no tengo reptiles ni anfibios, ¡pero sí muchos peces!
En su momento tuve un camaleón, pero hace algunos años la información no era tan accesible y variada como ahora. Hoy en día hay mucho apoyo: en las redes sociales existen grupos de discusión donde cada uno puede compartir su experiencia y encontrar consejos acertados, las marcas disponen de gamas completas de productos especializados en este ámbito... ¡Todo está al alcance de la mano si uno quiere informarse sobre el tema!
Una vez que termine mis proyectos de terrarios, probablemente pensaré en integrar ranas exóticas, pero existe tal variedad que, por ahora, no sé cuáles elegir.
¿Hay especies que recomendarías especialmente a los principiantes en terrariofilia?
Para una persona que empieza en la práctica y que no tiene o tiene muy pocos conocimientos, recomendaría los insectos, como las hormigas, los crustáceos terrestres, como los cochinillas, o bien los artrópodos, especialmente las arañas. La ventaja con estas especies es que son poco exigentes en términos de mantenimiento y también de tamaño de instalación.
¿Tienes algún consejo para alguien que quiera iniciarse en la práctica?
¡Por supuesto que sí! El mejor consejo que podría dar, aunque todo el mundo lo repita y pueda parecer un poco trillado, es comenzar antes que nada informándose lo máximo posible sobre el tema y estudiar el proyecto paso a paso. Como dije antes, hoy en día la información está fácilmente accesible para cualquiera, ya sea en libros, blogs, foros, pero también gracias a YouTube y la gran cantidad de tutoriales que se ofrecen en esta plataforma. Evidentemente, en Internet hay de todo, lo verdadero y lo falso, y por eso es preferible no confiarse solo de una fuente.
Desarrollar conocimientos sobre el animal que se desea adoptar es, sobre todo, primordial para comprender sus necesidades, y eso puede evitar elegir una especie que no se pueda mantener en términos de presupuesto o espacio.
Así que, si se quieren hacer bien las cosas, ¡hay que informarse!
Muchas gracias a David por haber aceptado compartir su experiencia con nosotros y habernos permitido conocerlo un poco más. Encuéntralo en sus cuentas de Instagram, TikTok y YouTube para seguir sus aventuras cotidianas.




